Evaluación, intervención y asesoramiento familiar de 0 a 6 años.6



ATENCIÓN TEMPRANA EN MADRID
Ofrecemos un completo servicio de Atención y Estimulación Temprana para las edades comprendidas entre los 0 y los 6 años. Colaboramos con diferentes Escuelas Infantiles en la Comunidad de Madrid y desde el año 2006 atendemos tanto a particulares como a instituciones en las áreas de evaluación, asesoramiento, intervención, escuela de padres, charlas con padres, etc.
Cuando es preciso, o necesario por necesidad familiar, aplicamos pruebas de desarrollo neonatal, así como pruebas útiles para observar los periodos evolutivos. Entre ellas contamos con
- Escalas Wechsler (Wppsy),
- Escala Reynolds,
- McArthy
- Merryll Palmer
- Bayley
- Nepsy
- Y un largo etcétera.
ESPECIALISTAS DESTACADOS EN PRIMERA INFANCIA
Si tiene hijos en estas edades, no dude en consultarnos los beneficios de un programa de Atención Temprana.
La atención temprana puede llevarse a cabo en dos situaciones:
- Niños con dificultades en el desarrollo: Evaluamos e intervenimos para estimular sus ritmos evolutivos. Generalmente trabajamos con niños con dificultades a nivel motor, cognitivo, afectivo o a nivel general del desarrollo.
- Niños sin dificultades: muchas familias desean prevenir y estimular a sus hijos para ofrecerle un desarrollo óptimo.
FINALIDAD DE LOS PROCESOS DE ATENCIÓN TEMPRANA
- Intervención: en aquellos casos en los que nuestros hijos presentan riesgo de alteraciones en el desarrollo, informados por el Pediatra, por el Ginecólogo durante la gestación o por otros agentes participantes en la educación y desarrollo del niño, la atención temprana supone una estimulación y atención continua de cara a paliar las dificultades resultantes de ese riesgo que presenta nuestro hijo o de sus manifestaciones en caso que hayan comenzado a aparecer indicadores.

- Prevención y promoción de un desarrollo sano: son muchos los padres interesados en que su bebé o su hijo pequeño realice un desarrollo exento de complicaciones. Mediante la prevención en estimulación temprana evaluamos sus ritmos de desarrollo de forma continua, y ofrecemos estrategias, actividades y materiales que apoyaran sus procesos de desarrollo, sin correr, respetando sus ritmos.

- Estimulación temprana: en ocasiones recibimos un buen número de consultas acerca de la estimulación temprana. Ésta se lleva a cabo con los niños que no presentan ningún tipo de alteración en su desarrollo y a los que se desea ofrecer un abmiente rico en estímulos. Realizamos una valoración del desarrollo y posteriormente generamos sesiones con la familia en las que enseñamos técnicas de estimulación. Está demostrado que una buena y adecuada estimulación favorece la adquisición del lenguaje, del componente espacial, define aspectos tan importantes como la lateralidad y la organización espacial y favorece el aprendizaje del habla, escritura y lectura posteriormente.
