Saltar al contenido

Psicopedagogía Madrid

Llámanos: 605.075.646 / 605.075.649

Menú
  • Inicio
  • Evaluación
  • Intervención
    • Dificultades en lectoescritura
    • Discalculia
    • TDAH
    • Trastorno de Aprendizaje No Verbal
    • Altas Capacidades
  • Atención Temprana (0-6)
  • Logopedia
  • Blog
  • Contacto
    • Psicopedagogía en Av. de América
    • Psicopedagogía en el Barrio del Pilar
    • Psicopedagogía en O’Donell
Menú

Dificultades en lectoescritura

Trabajamos, valoramos y evaluamos todos los campos relacionados con las dificultades en lectoescritura, prestando especial hincapié en los procesos de identificación visual de la grafía (letra), reconocimiento de la grafía, asociación de la grafía a un sonido y ejecución de dicho sonido, además de rutas de acceso (fonológica y semántica)

DIFICULTADES EN LA LECTOESCRITURA: EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE LA LECTURA

Las dificultades en lectoescritura generan grandes dificultades en diversos campos. A la hora de leer es esencial valorar muchos aspectos muy relacionados con los estudiados a la hora de escribir. En este caso atenderemos:

  • Percepción visual.
  • Percepción de diferencias.
  • Screening de visión: valoramos si la visión del niño es buena o es preciso acudir al oftalmólogo al poder existir alguna alteración en la visión.
  • Procesos atencionales.
  • Screening de audición: valoramos la audición. Es esencial en la escritura aunque muchas veces no lo parezca. Por una parte, la audición como tal es crucial, pero además existe algo más que no siempre se valora: la integración auditiva, la comprensión de la palabra como un todo y no cómo partes de un todo (proceso que influye directamente sobre la lectura comprensiva, mecánica lectora y muchos otros aspectos relacionados con la lectura).
  • Coordinación visomotora.
  • Visopercepción.
  • Organización espacial.
  • Esquema corporal.
  • Lateralidad en ojo, oído, manos y pies.
  • Mecánica lectora.
  • Lectura comprensiva.
  • Stroop.
  • Lectura de pseudopalabras.
  • Predominancia y desarrollo de las rutas fonológicas y semánticas.
  • Aspectos anatómicos implicados en la lectura y dicción.
  • Y en función de las peculiaridades de cada situación individual, aplicaremos cuantas pruebas sean necesarias para dar con las teclas adecuadas de cara a diseñar la intervención.

Huyamos de la clásica evaluación de las dificultades en lectoescritura en la que se cuentan palabras. Consideramos que no es un aspecto determinante. La velocidad lectora queda relegada exclusivamente a un valor cuantitativo que nos da una idea de la experiencia y pericia que ese niño tiene al leer, pero… ¿está leyendo realmente lo que debe leer? ¿se está enterando de algo?. Por este motivo valoramos todos los aspectos expuestos desde una perspectiva funcional y pragmática.

DIFICULTADES EN LECTOESCRITURA: EVALUACIÓN DE LA ESCRITURA

La escritura constituye un medio de salida de la información a nivel escrito, valga la redundancia, por lo que variables como la impulsividad, la estructuración cognitiva, la presentación de ideas y, en muchas ocasiones, otros aspectos de la función ejecutiva (nuestro director de orquesta del cerebro) influyen de manera determinante. Las dificultades en lectoescritura se hacen latentes en muchas ocasiones a partir de los procesos escritores.

EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE LA ESCRITURA

A la hora de evaluar los procesos de escritura, no sólo se debe valorar la letra en sí (cómo escribe el niño) ni si las letras las presenta en el orden apropiado (dislexias, disortografía). Ambos aspectos son esenciales, no obstante, debemos fijarnos, además, en otros muchos más aspectos:

  • Percepción visual.
  • Percepción de diferencias.
  • Screening de visión: valoramos si la visión del niño es buena o es preciso acudir al oftalmólogo al poder existir alguna alteración en la visión.
  • Screening de audición: valoramos la audición. Es esencial en la escritura aunque muchas veces no lo parezca. Por una parte, la audición como tal es crucial, pero además existe algo más que no siempre se valora: la integración auditiva, la comprensión de la palabra como un todo y no cómo partes de un todo (proceso que influye directamente sobre la lectura comprensiva, mecánica lectora y muchos otros aspectos relacionados con la escritura).
  • Aspectos motores a nivel grueso.
  • Aspectos motores a nivel fino.
  • Segmentación de la motricidad fina.
  • Coordinación visomanual.
  • Visopercepción.
  • Organización espacial.
  • Esquema corporal.
  • Lateralidad en ojo, oído, manos y pies.
  • Y en función de las peculiaridades de cada situación individual, aplicaremos cuantas pruebas sean necesarias para dar con las teclas adecuadas de cara a diseñar la intervención

Servicios

  • Inicio
  • Dificultades escolares
    • TDAH
    • Dificultades en la escritura
    • Dificultades en la lectura
    • Discalculia
  • Logopedia
  • ¿Por qué confiar en nosotros?
  • Blog
  • CONTACTO

Nosotros

  • Cómo trabajamos
  • Nuestras evaluaciones
  • Nuestros informes
  • Nuestra intervención
  • Unidad Anti – Bullying
  • Orientación Profesional
  • Accede a nuestra página principal

¿QUIÉNES SOMOS?

Somos un Centro Psicopedagógico que lleva trabajando desde 2006 para ayudar a las familias y estudiantes a superar las dificultades que puedan aparecer. Prestamos atención a domicilio de las dificultades de aprendizaje en toda España.

LLÁMANOS

Estaremos encantados de atenderte en el: 605.075.646 Puedes contactar con nosotros entre las 8.00 y las 22.00 de Lunes a Viernes. También puedes hacerlo de 10.00 a 20.00 los sábados y los domingos. Trabajamos todos los días del año.

OTRAS WEBS DEL GRUPO

  • Visite nuestra Web principal
  • Psicopedagogía a domicilio en Majadahonda
  • Psicopedagogía a domicilio en Las Rozas
  • Psicopedagogía a domicilio en Alcobendas
  • Neuropsicólogo Infantil
  • Unidad ANTI-BULLYING
  • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de Cookies

DOSSIER DE PRENSA

  • Prensa escrita
  • Televisión
  • Últimas charlas, congresos y ponencias
©2025 Psicopedagogía Madrid | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}