Saltar al contenido

Psicopedagogía Madrid

Llámanos: 605.075.646 / 605.075.649

Menú
  • Inicio
  • Evaluación
  • Intervención
    • Dificultades en lectoescritura
    • Discalculia
    • TDAH
    • Trastorno de Aprendizaje No Verbal
    • Altas Capacidades
  • Atención Temprana (0-6)
  • Logopedia
  • Blog
  • Contacto
    • Psicopedagogía en Av. de América
    • Psicopedagogía en el Barrio del Pilar
    • Psicopedagogía en O’Donell
Menú

Nuestra intervención

INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA

En esta página conocerá los diferentes servicios que prestamos desde el Departamento de Psicopedagogía de -ÁREA 44- .
Si la información no aclara sus dudas, no dude en contactar con nosotros mediante los telefonos que se indican en esta página Web y, sin compromiso, trataremos de solucionar sus dudas.

Como información adicional puede visitar nuestra página específica sobre el programa «Aprende a estudiar»

OPTIMIZACIÓN DE LOS TIEMPOS DE ESTUDIO

Una de las grandes complicaciones con la que los escolares se encuentran a día de hoy es la de organizar su tiempo. Al finalizar la jornada escolar acuden a actividades extraescolares, llegan a casa cansados y tienen que enfrentarse con deberes, exámenes que preparar… Unido a ello se observa que en los Colegios no se enseña a estudiar, a organizar el tiempo. Todo esto conduce al estudiante a un círculo de desmotivación, rechazo a las tareas escolares y, posiblemente en la adolescencia, fracaso escolar.
¿Qué podemos hacer por ti?Somos especialistas en valorar esta serie de situaciones y en ofrecer las pautas necesarias para hacer que, tanto el alumno de Primaria y el de Secundaria, sean capaces de organizar su trabajo diario, salgan de su círculo de asignaturas suspensas si es que ya están en él y consigan, no sólo el éxito académico, sino aprender a trabajar, a estudiar, motivarse, aprender… Y todo ello volverá a traer el buen ambiente familiar a tu hogar.
En el vídeo pueden verse unas pautas sobre cómo estudiar, ofrecidas por Juan José Millán (Director de -ÁREA 44- Centro Psicopedagógico) en un programa de TVE 1 (2008).

DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

Dislexia, disortografía, discalculia y disgrafíapresentan dificultades de aprendizaje específico para muchos escolares. Identificarlas y trabajar en ellas para ayudar al escolar a superarlas constituye una parte esencial de cara a asegurar la promoción del aprendizaje y de los procesos cognitivos y destrezas que deben adquirirse durante la edad escolar.
No tratarlas implica, además de la frustración contínua del estudiante que no logra entender porque sus compañeros son más hábiles que él dedicando menos tiempo, poner trabas al aprendizaje, dificultar la adquisición de conceptos base para el resto de aprendizajes y frenar significativamente la lectura, la escritura o ambas.
Estas dificultades suelen detectarse en la Educación Primaria, en sus inicios. Segundo, tercero y cuarto de Primaria son los cursos en los que las primeras muestras de estas dificultades pueden observarse. Es posible trabajar con ellas y ayudar al escolar a superar estas dificultades. No lo dude, consulte con nosotros.

ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES

Realizamos programas específicos para el trabajo con estudiantes que presentan altas capacidades intelectuales, fenómeno también conocido como superdotación.
Los estudiantes con altas capacidades requieren una atención especial. Son niños o adolescentes que viven una gran discrepancia entre su edad cronológica y su edad cognitiva, su edad mental. Además, viven rodeados de adultos que, por lo general, están esperando de ellos que se comporten como genios 24 horas. Un número elevadísimo de estudiantes con altas capacidades presentan fracaso escolar. Sí, aunque su inteligencia sea muy superior a la de sus compañeros, el fracaso escolar y el suspenso suele acompañarles durante casi la totalidad de su escolarización y, en muchos casos, pasan inadvertidos.

TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN

Este trastorno puede cursar con hiperactividad o sin ella. Muchos alumnos son etiquetados a temprana edad como niños hiperactivos, incluso a una edad mucho más temprana de la que suele/debe diagnosticar. Muchos escolares, por tanto, no son bien diagnosticados y pasan toda la vida con esa etiqueta, lo que les hace más mal que bien. Igualmente, poder diagnosticar un déficit de atención a tiempo, ayudará a prevenir la problemática social que trae aparejada, posibles trastornos del comportamiento y, sobre todo, ayudará a que los estudiantes sean capaces de entrenar sus procesos atencionales de cara a asegurar los logros educativos que de ellos se espera y evitar el sufrimiento de estos niños que viven, sirva el ejemplo, como si estuvieran viendo la realidad a través de un caleidoscopio.

MODIFICACIÓN DE CONDUCTA

En muchas ocasiones, los niños, los adolescentes e incluso los adultos, presentan conductas que deben ser modificadas. La modificación de conducta pretende ayudar a cambiar a través de técnicas psicopedagógicas para mejorar el comportamiento de las personas de manera que logren desarrollar sus potencialidades y oportunidades a su alcance, y para adoptar actitudes y conductas útiles para adaptarse a su medio y contexto.
De tal manera, ayudamos a los niños y adolescentes que presentan comoportamientos difíciles o a aquellos que por su forma de entender el mundo que le rodea, contribuye a generar un clima de conflicto familiar o personal. También, muchos niños y adolescentes presentan estas conductas en el Colegio. Realizar cambios en su comportamiento no es complejo. La aplicación de las técnicas de modificación de conducta es muy efectiva y ayuda a cambiar muchas estructuras familiares y dinámicas escolares.

ELIMINACIÓN DE LA ANSIEDAD

La ansiedad es un estado que muchos niños, adolescentes y adultos llegan a alcanzar en diferentes momentos de su vida. Sus consecuencias son negativas y desagradables, pues se presenta una sensación de angustia o miedo difícilmente reconocida. Frente a los exámenes, en situaciones determinadas o frente a objetos o actividades concretas, nuestro propio organismo puede comenzar a generar ansiedad, lo que origina taquicardia, sensación de ahogo, debilidad muscular, rigidez, insomnio, inquietud motora, pensamientos negativos… Puede estar muy relacionada con la presencia de miedos. Empleando las técnicas adecuadas a cada situación, la ansiedad se aprende a manejar y finalmente desaparece, y los miedos pueden ser eliminados, devolviendo con ello la normalidad a la vida diaria de la persona que la padecía y permitiéndole volver a disfrutar de cada actividad.

TAMBIÉN TRABAJAMOS EN…

– Orientación Profesional: La orientación profesional es un proceso de ayuda que invita a la autoexploración de los intereses profesionales de las aquellas personas desempleadas o que desean cambiar de empleo mediante el asesoramiento, la información y técnicas para optimizar sus procesos de contratación, desde las más sencillas acerca de cómo redactar un Currículum Vitae, hasta la exploración mediante pruebas de evaluación psicopedagógicas.
–
Orientación Académica: Consiste en un proceso de ayuda al estudiante para que sea capaz de tomar elecciones acerca de sus estudios futuros, su futura inserción al mundo del trabajo, etc. Para ello, se indaga en los intereses vocacionales del estudiante. Es fundamental y sirve de gran ayuda en estudiantes de Secundaria o Bachillerato desmotivados, pues les ayuda a estudiar centrándose en alcanzar una meta futura.
– Orientación Personal: Cada persona, a lo largo de su vida, puede llegar a sentirse perdido y necesitar que se le ayude a alcanzar equilibrio, armonía, conocimiento de sí mismo y ubicar todo ello en las perspectivas del entorno en el que su vida se desarrolla.
– Relación de ayuda: La relación de ayuda constituye una dinámica en la que se tratan aquellos aspectos que tiene que afrontar una persona y ante los que carece de herramientas para actuar. Las situaciones que desbordan a una persona muchas veces son fáciles de manejar por ella misma, y requiere el asesoramiento de un especialista que le enseñe cómo hacerlo. Por medio de la relación de ayuda, todos los problemas van perdiendo peso y, poco a poco, se terminan superando.

Además, ofrecemos también servicios frente a los siguientes aspectos:


– Miedos nocturnos.
– Trastornos Evolutivos del Lenguaje.
– Rechazo escolar.
– Refuerzo escolar.
– Técnicas de estudio.
– Refuerzo académico.
– Trastornos sensoriales.

Servicios

  • Inicio
  • Dificultades escolares
    • TDAH
    • Dificultades en la escritura
    • Dificultades en la lectura
    • Discalculia
  • Logopedia
  • ¿Por qué confiar en nosotros?
  • Blog
  • CONTACTO

Nosotros

  • Cómo trabajamos
  • Nuestras evaluaciones
  • Nuestros informes
  • Nuestra intervención
  • Unidad Anti – Bullying
  • Orientación Profesional
  • Accede a nuestra página principal

¿QUIÉNES SOMOS?

Somos un Centro Psicopedagógico que lleva trabajando desde 2006 para ayudar a las familias y estudiantes a superar las dificultades que puedan aparecer. Prestamos atención a domicilio de las dificultades de aprendizaje en toda España.

LLÁMANOS

Estaremos encantados de atenderte en el: 605.075.646 Puedes contactar con nosotros entre las 8.00 y las 22.00 de Lunes a Viernes. También puedes hacerlo de 10.00 a 20.00 los sábados y los domingos. Trabajamos todos los días del año.

OTRAS WEBS DEL GRUPO

  • Visite nuestra Web principal
  • Psicopedagogía a domicilio en Majadahonda
  • Psicopedagogía a domicilio en Las Rozas
  • Psicopedagogía a domicilio en Alcobendas
  • Neuropsicólogo Infantil
  • Unidad ANTI-BULLYING
  • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de Cookies

DOSSIER DE PRENSA

  • Prensa escrita
  • Televisión
  • Últimas charlas, congresos y ponencias
©2025 Psicopedagogía Madrid | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}