Saltar al contenido

Psicopedagogía Madrid

Llámanos: 605.075.646 / 605.075.649

Menú
  • Inicio
  • Evaluación
  • Intervención
    • Dificultades en lectoescritura
    • Discalculia
    • TDAH
    • Trastorno de Aprendizaje No Verbal
    • Altas Capacidades
  • Atención Temprana (0-6)
  • Logopedia
  • Blog
  • Contacto
    • Psicopedagogía en Av. de América
    • Psicopedagogía en el Barrio del Pilar
    • Psicopedagogía en O’Donell
Menú

Buena suerte o mala suerte

Publicada el febrero 17, 2019febrero 17, 2019 por -ÁREA 44- Centro Psicopedagógico

Esta historia ocurrió hace mucho tiempo en una pequeña aldea de campesinos… En ella vivía un anciano llamado Manuel. Él llegó a esa aldea hace más de 40 años. Llegó acompañado de su mujer. 

Construyeron con mucho trabajo y esfuerzo su casa, con sus propias manos.

Una vez con la casa construida, trabajaron muy duro durante años, ayudando a otros a construir sus casas, a arreglar desperfectos y a toda clase de tareas que les encargaban. Trabajaban de sol a sol para ahorrar dinero y poder comprar unos animales con los que ganarse la vida. 

Al cabo de muchos años de esfuerzo, lograron comprarse una vaca y algunas ovejas. Una vez comenzaron a poder ganarse la vida con sus animales, la mujer de Manuel le dijo: «¡Qué suerte tenemos, Manuel!». Manuel, muy serio, se volvió y le dijo: «Buena suerte o mala suerte… ya veremos». 

Pocos meses después, nació su primer hijo. Sería el primero de cuatro. Al nacer, sus vecinos fueron a felicitarles y uno de ellos le dijo: «Manuel, que chico más sano, ¡qué suerte!». Manuel volvió a mirar muy seriamente y le dijo: «Buena suerte o mala suerte, ya veremos». 

Varios años después, la mujer de Manuel comenzó a enfermar. Una de las ovejas había contraído una enfermedad que contagió a la mujer. Poco tiempo después, todos los animales de Manuel estaban enfermos… A los pocos días murieron todos, y su mujer también. Los vecinos se acercaron a dar el pésame a Manuel y le decían: «¡Qué mala suerte Manuel!, lo sentimos mucho». Pero él siempre decía: «Buena suerte o mala suerte… ya veremos» 🔴 🔵. 

Unos días después de la desgracia, Manuel seguía en su casa, junto a sus hijos que ya eran mayores. Estaban todos muy preocupados porque no tenían claro cómo iban a ganarse la vida. Justo en ese momento, escucharon a un caballo relinchando. Al salir de la casa vieron un caballo… era un pura sangre. Todos se pusieron muy contentos, pues vieron que con ese caballo podrían ganarse la vida. Pero Manuel, les dijo a sus hijos… «buena suerte o mala suerte… ya veremos 🔴 🔵. 

Ellos no entendían muy bien a su padre. ¿Cómo va a ser mala suerte? Dedicaron varios días a preparar un establo para el caballo. Mucho trabajo y esfuerzo y, el día que lo dejaron terminado, el caballo se escapó. Los hijos de Manuel fueron a contárselo: «papá… qué mala suerte, el caballo se ha escapado». Los hijos estaban muy tristes porque habían invertido el poco dinero que les quedaba en preparar el establo. «¡Qué mala suerte hemos tenido!», dijo el menor de los hijos. Manuel le miró muy seriamente y le dijo: «buena suerte o mala suerte… ya veremos» 🔵 🔴. 

Sin que les diera tiempo a salir del asombro de las palabras de su padre, el mayor de los hijos vio por la ventana que aquel caballo volvía, pero no lo hacía solo, venía con toda su familia. Un total de 10 caballos pura sangre que habían vuelto para quedarse a vivir allí… «¡Qué suerte, papá!», le dijo uno de sus hijos a Manuel.

Pero Manuel, una vez más, pronunció su frase habitual: «buena suerte o mala suerte… ya veremos 🔵 🔴. 

Pasaron varios meses. El hijo pequeño se fue a vivir con unos tíos de una región cercana, y los dos medianos se casaron y se fueron a vivir a otras aldeas lejanas… Así que se quedó Manuel, con su hijo mayor y con los 10 caballos. Su hijo mayor le decía, «Papá, nos quedamos solos, qué mala suerte…» Y Manuel le contestaba siempre: «buena suerte o mala suerte, ya veremos…»🔵 🔴.

Un buen día, el hijo mayor de Manuel, algo enfadado con su padre porque parecía no importarle que se hubieran marchado todos sus hermanos, estaba dando de comer a los caballos cuando uno de ellos se asustó y comenzó a dar coces y saltos. El hijo de Manuel estaba muy cerca de él. Al final uno de sus brazos y una de sus piernas acabaron rotas. Cuando los vecinos fueron a verle, le decían a Manuel: «¡Cuánto lo sentimos, qué mala suerte!». Pero Manuel seguía con su respuesta habitual… «Buena suerte o mala suerte… ya veremos» 🔵 🔴.

A las pocas semanas, comenzó una guerra con un país vecino. Un edicto ordenaba que deberían incorporarse al ejército para ir a luchar a la guerra todos los hombres jóvenes no casados. Además, deberían aportar todos los caballos que tuvieran. Cuando los soldados se presentaron en la casa de Manuel, le indicaron que iban a por sus caballos y a por su hijo mayor, el único mayor no casado de todos los suyos. 

Cuando le vieron con un brazo y una pierna rotas, dijeron: «Este chico no puede venir a luchar con nosotros, nos llevaremos sólo los caballos». Iban a quedarse sin ningún caballo, por lo que el hijo de Manuel le dijo a su padre: «¿Ves?, otra vez mala suerte, primero se van mis hermanos y dices que no es mala suerte, después me hacen esto los caballos y dices que no es mala suerte… ¿dirás lo mismo ahora?» El padre le miró y le respondió: «Querido hijo, buena suerte o mala suerte… ya veremos». Uno de los soldados estaba atento a la conversación de padre e hijo y le preguntó a Manuel: «¿Acaso ha sido uno de vuestros caballos quien ha hecho esto a su hijo?»Manuel asintió mientras decía… «todos… fueron todos los caballos que se asustaron y comenzaron a golpearle». En ese momento el soldado salió corriendo para evitar que se los llevaran: «No nos los llevamos, estos caballos están locos y son agresivos, acabarán hiriendo a los demás hombres». Manuel miró a su padre y le dijo… 🔵 🔴«Buena suerte o mala suerte…. ya veremos».

Servicios

  • Inicio
  • Dificultades escolares
    • TDAH
    • Dificultades en la escritura
    • Dificultades en la lectura
    • Discalculia
  • Logopedia
  • ¿Por qué confiar en nosotros?
  • Blog
  • CONTACTO

Nosotros

  • Cómo trabajamos
  • Nuestras evaluaciones
  • Nuestros informes
  • Nuestra intervención
  • Unidad Anti – Bullying
  • Orientación Profesional
  • Accede a nuestra página principal

¿QUIÉNES SOMOS?

Somos un Centro Psicopedagógico que lleva trabajando desde 2006 para ayudar a las familias y estudiantes a superar las dificultades que puedan aparecer. Prestamos atención a domicilio de las dificultades de aprendizaje en toda España.

LLÁMANOS

Estaremos encantados de atenderte en el: 605.075.646 Puedes contactar con nosotros entre las 8.00 y las 22.00 de Lunes a Viernes. También puedes hacerlo de 10.00 a 20.00 los sábados y los domingos. Trabajamos todos los días del año.

OTRAS WEBS DEL GRUPO

  • Visite nuestra Web principal
  • Psicopedagogía a domicilio en Majadahonda
  • Psicopedagogía a domicilio en Las Rozas
  • Psicopedagogía a domicilio en Alcobendas
  • Neuropsicólogo Infantil
  • Unidad ANTI-BULLYING
  • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de Cookies

DOSSIER DE PRENSA

  • Prensa escrita
  • Televisión
  • Últimas charlas, congresos y ponencias
©2025 Psicopedagogía Madrid | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}